
Hay dos vertientes de esta teoría:
-La panspermia molecular: lo que viajan no son bacterias sino moléculas orgánicas complejas.
A pesar de esto, hay científicos que no están de acuerdo con dicha teoría ya que dicen que las fechas y plazos que en los que los microorganismos extraterrestres tardarían en llegar a la Tierra no son compatibles. Además dicen que no podrían haber sobrevivido ha las temperaturas y el viento solar.
TEORÍA DE LA GENERACIÓN ESPONTÁNEA
La teoría de la Generación Espontánea, la cual objeta que la vida puede surgir de materia muerta. Esta fue una teoría que predominó en conjunto de bienes morales del territorio Occidente. Sin embargo la teoría derribó ese pensamiento con un experimento que parecido a este hecho por Francesco Redi.
Experimento:
Metemos un animal muerto en tres envases distintos. Uno se deja abierto, otro se lo cubre con una tela y el último se cierra con una tapa.
Se esperan unos día y finalmente se vuelve a mirar.
Con este experimento se puede comprobar que no puede surgir vida de materia muerta.
Aunque tiempo después dos científicos, Harold Clayton Urey y Stanley Miller probaron algo que deja en duda esta afirmación puesto que hicieron una recreación de las condiciones naturales de la atmósfera y la Tierra primitiva obteniendo como resultado el nacimiento de unas proteínas.
Sería en este caso en el que se daría paso a la idea de la Generación Espontánea, la idea de que un átomo inerte sufrió algún tipo de transformación debido a las condiciones físicas en las que se encontraba cuando la Tierra estaba en su estado primitivo. De esta forma volvería a vivir y podría ser capaz de ser el origen de la vida humana.
Bibliografía
Visto el trabajo realizado en una sesión. En la próxima clase tienes que acabar la entrada: bibliografía, título, imágenes, completar la información,....
ResponderEliminarNo lo has revisado después de la primera corrección. Hay información mal organizada que se hace difícil de entender, además hay errores ortográficos muy graves. Está poco trabajado.
ResponderEliminar